简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Es la cita macro del día.
Es la cita macro del día. A las 14:30 hora española conoceremos los datos del informe de empleo en Estados Unidos correspondiente al mes de enero. Se espera la creación de 150.000 nóminas no agrícolas y que la tasa de desempleo se mantenga en el 3,9%.
La expectativa es aún menor a las 190.000 nóminas no agrícolas de diciembre pero, no obstante, algunos analistas esperan un dato mucho menor. Incluso, bancos de inversión como JP Morgan (NYSE:JPM), Nomura y Bank of America (NYSE:BAC) están advirtiendo que puede darse un dato de empleo negativo.
“No esperamos que la reacción de los inversores sea negativa, ya que este flojo comportamiento del mercado laboral estadounidense en el mes estaría justificado por el impacto en el mismo de la última ola de la pandemia, protagonizada por la variante Ómicron, por lo que la debilidad será sólo temporal”, explican en Link Securities.
“No obstante, sí que habrá que estar atentos a la publicación de la evolución de los ingresos medios por hora en el mes, ya que esta cifra es claramente inflacionista”, añaden estos expertos.
Según apunta DailyFX, “el informe ADP del miércoles sorprendió a algunos en el mercado y se volvió negativo por primera vez en un año con pérdidas de empleo lideradas por el sector de servicios”.
“Otra razón por la que los inversores probablemente han reducido sus estimaciones con respecto al informe de empleo podría ser debido a un comentario de Patrick Harker de la Reserva Federal, quien dijo que espera un dato débil”, recoge FXStreet.
A pesar de este posible dato negativo en la cifra de empleo de enero, DailyFX cree que, “si bien los datos de empleo de un mes no impedirán que la Reserva Federal cambie su postura de aumentar los tipos, los inversores deben estar al tanto de cualquier comunicado oficial de la Fed posterior al inicio del ajuste cuantitativo”.
En este punto, Bankinter (MC:BKT) coincide: “el ritmo de creación de puestos de trabajo más lento esperado por el consenso es una buena noticia para el mercado porque permite que la Fed suavice el mensaje sobre las subidas de tipos y la reducción del balance”.
Los expertos concluyen que, debido precisamente a estas malas expectativas, cualquier número positivo probablemente desencadenaría una reacción de “podría haber sido peor”, impulsando el dólar.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Donald Trump dejó en claro que los aranceles serían su principal herramienta para presionar a otros países, aunque ha sido impreciso sobre sus exigencias específicas, lo que le permite proclamarse vencedor cuando lo considera oportuno. Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, acciones que Trump presentó como concesiones logradas gracias a su amenaza arancelaria.
Los aranceles impuestos por Donald Trump durante su presidencia tuvieron un gran impacto en los mercados financieros, generando volatilidad y modificando las estrategias de muchos traders. Este artículo analiza en profundidad cómo estas medidas afectan a los inversores de trading, las oportunidades y riesgos asociados, así como las ventajas y desventajas de operar con un broker en este contexto.
Los operadores de la libra esterlina (Cable, como se le llama comúnmente al par de divisas GBP/USD) se preparan para un día de alta volatilidad a medida que el Banco de Inglaterra (BoE) anuncia su última decisión de tipos de interés. El consenso del mercado anticipa que el banco central reducirá los tipos de interés en 25 puntos básicos, llevándolos del 4,75% al 4,50%. Según las expectativas, ocho de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés) votarían a favor del recorte, mientras que un miembro optaría por mantener los tipos sin cambios.
En el mundo de la inteligencia artificial (IA), la competencia es feroz, y cada nuevo avance redefine las reglas del juego. Una de las empresas que ha comenzado a desafiar a los gigantes de la industria es DeepSeek, una startup china que está revolucionando el sector con modelos de IA más accesibles, económicos y eficientes. La llegada de DeepSeek ha generado un gran impacto en la industria tecnológica, especialmente en la valoración de las empresas que dependen de la IA. Este artículo analiza cómo estas innovaciones podrían cambiar la industria y afectar a las acciones de varias compañías tecnológicas clave.