简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La bolsa española centrarán su atención esta semana en el dato de inflación de EE.UU.
La bolsa española centrarán su atención esta semana en el dato de inflación de EE.UU. y Alemania, así como en la publicación del indicador de sentimiento económico ZEW en Alemania de mayo y en la evolución de la producción industrial de la eurozona durante marzo.
El director de Nextep Finance, Víctor Alvargonzález, ha señalado a EFE que el próximo miércoles será “clave” en los mercados ya que se conocerá el IPC de Alemania y de EE.UU. y ha señalado que “si las cifras son mejores de lo esperado, habrá rebotes muy importantes”.
Ha añadido que también habrá que estar atentos a los indicadores adelantados ya que avanzan, como va a ser la inflación y ha señalado que si el consumo está muy fuerte o los créditos hipotecarios disparados, es difícil que baje dicha inflación.
Por tanto, ha explicado que será importante la publicación del índice de actividad económica, el ZEW alemán.
Este se publicará el próximo martes, en una coyuntura marcada por las elevadas tasas de inflación, la incertidumbre generada por la guerra en Ucrania y el sexto paquete de sanciones de la UE a Rusia, en el que se estudia la posibilidad de aprobar un embargo total del petróleo de forma progresiva hasta finales de año.
Tres días después, el viernes 13 de mayo Eurostat dará a conocer la evolución de la producción industrial de la eurozona en marzo, tras el repunte de un 0,7 % mensual registrado el mes anterior, según Singular Bank.
El consenso de mercado considera que podría producirse un crecimiento de un 0,7 % mensual en marzo favorecido por la recuperación de la demanda interna.
En EE.UU., los inversores pondrán su mirada en la evolución del nivel de precios, la producción industrial y las ventas minoristas en abril.
El miércoles 11 de mayo se dará a conocer el resultado del IPC de abril.
Dos días después, el viernes 13 de mayo la Universidad de Michigan publicará el dato preliminar del indicador de confianza del consumidor, en un entorno marcado por la elevada inflación de EE.UU., proyectando el consenso de mercado que disminuya en 1,4 puntos hasta 63,8 puntos.
En la región Asia-Pacífico, la atención de los analistas se centrará en China.
En concreto, el miércoles se dará a conocer la evolución de los precios en abril, previéndose que la inflación general se reduzca hasta un 1,2 % anual, tras situarse en un 1,5 % anual el mes anterior.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En un contexto global marcado por tensiones comerciales y políticas, especialmente entre Estados Unidos y otras potencias, los mercados asiáticos emergen como una alternativa sólida para los inversores. La región ofrece oportunidades únicas impulsadas por el crecimiento tecnológico, la estabilidad económica y políticas favorables.
El mundo del trading puede ser una gran oportunidad para generar ingresos, pero también está lleno de riesgos, especialmente cuando se trata de brókers que operan con poca transparencia o directamente con malas prácticas. Uno de estos casos alarmantes ha sido el de Royal Camel, una plataforma que ha dejado a más de un cliente con graves pérdidas, no precisamente por los movimientos del mercado, sino por estrategias engañosas dentro de su modelo de negocio. A continuación, te contamos el caso real de un usuario estafado por este bróker, las señales que se pasaron por alto y todo lo que debes tener en cuenta si estás considerando operar con ellos o con algún bróker similar.
Doo Prime, bróker global multiactivos, ha publicado sus resultados de negociación correspondientes a marzo de 2025, que registran un fuerte aumento de la actividad y confirman el crecimiento sostenido de la plataforma en medio de unas condiciones de mercado dinámicas.
En 2025, WikiFX se enorgullece de anunciar la segunda edición de SkyLine Guide Tailandia, reuniendo un jurado de 100 de los expertos, analistas y traders de forex más respetados de Tailandia.