简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto: Los inversores han retirado más de 7.000 millones de dólares de Tether desde que cayó brevemente de su paridad con el dólar
Los inversores han retirado más de 7.000 millones de dólares de Tether desde que cayó brevemente de su paridad con el dólar, lo que plantea nuevas dudas sobre las reservas que sustentan la stablecoin más grande del mundo.
El suministro circulante de Tether se ha reducido de unos 83.000 millones de dólares hace una semana a menos de 76.000 millones de dólares el martes, según datos de CoinGecko.
La llamada stablecoin está destinada a valer siempre 1 dólar. Pero el jueves, su precio cayó hasta 95 centavos en medio del pánico por el colapso de un token rival llamado terraUSD.
La mayoría de las stablecoins están respaldadas por reservas fiduciarias, la idea es que tengan suficiente garantía en caso de que los usuarios decidan retirar sus fondos. Pero una nueva generación de stablecoins “algorítmicas” como terraUSD, o UST, intenta basar su paridad con el dólar en el código. Eso se ha puesto a prueba últimamente, ya que los inversores se han agriado con las criptomonedas.
La situación ha vuelto a poner en el punto de mira el tema de las reservas detrás de Tether. Cuando Tether reveló por última vez el desglose de sus reservas, el efectivo representaba alrededor de 4.200 millones de dólares de sus activos. La gran mayoría (34.500 millones de dólares) consistía en letras del Tesoro no identificadas con un vencimiento de menos de tres meses, mientras que 24.200 millones de dólares de sus tenencias estaban en papel comercial, explica CNBC.
La desestabilización de los tokens que tienen el único propósito de mantener un precio estable ha inquietado a los reguladores a ambos lados del Atlántico. La semana pasada, la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, advirtió sobre los riesgos que se plantean para la estabilidad financiera si se deja que las monedas estables crezcan sin restricciones por la regulación, e instó a los legisladores a aprobar la regulación del sector para fines de 2022.
En Europa, el gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy de Galhau, dijo que la agitación reciente en los criptomercados debería tomarse como una “llamada de atención” para los reguladores globales. Las criptomonedas podrían interrumpir el sistema financiero si no se regulan, dijo Villeroy, en particular las stablecoins.
Mientras tanto, el miembro de la Junta Ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE), Fabio Panetta, dijo que las stablecoins como Tether son “vulnerables”.
La Unión Europea planea someter a las stablecoins a una estricta supervisión regulatoria con nuevas reglas conocidas como la Regulación de Mercados en Criptoactivos, o MiCA.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Donald Trump dejó en claro que los aranceles serían su principal herramienta para presionar a otros países, aunque ha sido impreciso sobre sus exigencias específicas, lo que le permite proclamarse vencedor cuando lo considera oportuno. Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, acciones que Trump presentó como concesiones logradas gracias a su amenaza arancelaria.
Los aranceles impuestos por Donald Trump durante su presidencia tuvieron un gran impacto en los mercados financieros, generando volatilidad y modificando las estrategias de muchos traders. Este artículo analiza en profundidad cómo estas medidas afectan a los inversores de trading, las oportunidades y riesgos asociados, así como las ventajas y desventajas de operar con un broker en este contexto.
Los operadores de la libra esterlina (Cable, como se le llama comúnmente al par de divisas GBP/USD) se preparan para un día de alta volatilidad a medida que el Banco de Inglaterra (BoE) anuncia su última decisión de tipos de interés. El consenso del mercado anticipa que el banco central reducirá los tipos de interés en 25 puntos básicos, llevándolos del 4,75% al 4,50%. Según las expectativas, ocho de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés) votarían a favor del recorte, mientras que un miembro optaría por mantener los tipos sin cambios.
En el mundo de la inteligencia artificial (IA), la competencia es feroz, y cada nuevo avance redefine las reglas del juego. Una de las empresas que ha comenzado a desafiar a los gigantes de la industria es DeepSeek, una startup china que está revolucionando el sector con modelos de IA más accesibles, económicos y eficientes. La llegada de DeepSeek ha generado un gran impacto en la industria tecnológica, especialmente en la valoración de las empresas que dependen de la IA. Este artículo analiza cómo estas innovaciones podrían cambiar la industria y afectar a las acciones de varias compañías tecnológicas clave.