简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El temor de los inversores a una posible recesión y al endurecimiento de la política monetaria por parte de los bancos centrales está pasando factura a los mercados de valores.
El temor de los inversores a una posible recesión y al endurecimiento de la política monetaria por parte de los bancos centrales está pasando factura a los mercados de valores.
BlackRock (NYSE:BLK) Investment Institute ha recortado su perspectiva para la renta variable de mercados desarrollados a ‘neutral’. El motivo es “por el riesgo de que la Fed se empeñe en endurecer su política monetaria y de que China se sume a una perspectiva global más débil”, apunta la gestora.
BlackRock no pasa por alto que las bolsas marcaron nuevos mínimos de 2022 ante el temor de que las pronunciadas subidas de los tipos de interés provoquen una desaceleración del crecimiento. “El panorama que vemos es más positivo, pero puede que no se aclare hasta pasados unos meses”, afirman.
“La Reserva Federal señaló que su objetivo es controlar la inflación sin disparar las alarmas sobre los enormes costes económicos que esto acarreará. Mientras esto siga así y los mercados lo crean, no vemos fundamento para un repunte sostenido de los activos de riesgo”, sentencian en la gestora.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha reiterado en diversas ocasiones que el organismo subirá los tipos de interés lo que sea necesario para controlar la inflación.
“Creemos que la Reserva Federal tomará en algún momento en consideración los costes de su política para el crecimiento, sobre todo si la inflación se enfría, y esperamos un giro hacia una postura más acomodaticia en la segunda parte del año. La ralentización de China supone una fuerte conmoción que se dejará sentir durante largo tiempo”, concluyen en BlackRock.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En un contexto global marcado por tensiones comerciales y políticas, especialmente entre Estados Unidos y otras potencias, los mercados asiáticos emergen como una alternativa sólida para los inversores. La región ofrece oportunidades únicas impulsadas por el crecimiento tecnológico, la estabilidad económica y políticas favorables.
El mundo del trading puede ser una gran oportunidad para generar ingresos, pero también está lleno de riesgos, especialmente cuando se trata de brókers que operan con poca transparencia o directamente con malas prácticas. Uno de estos casos alarmantes ha sido el de Royal Camel, una plataforma que ha dejado a más de un cliente con graves pérdidas, no precisamente por los movimientos del mercado, sino por estrategias engañosas dentro de su modelo de negocio. A continuación, te contamos el caso real de un usuario estafado por este bróker, las señales que se pasaron por alto y todo lo que debes tener en cuenta si estás considerando operar con ellos o con algún bróker similar.
Doo Prime, bróker global multiactivos, ha publicado sus resultados de negociación correspondientes a marzo de 2025, que registran un fuerte aumento de la actividad y confirman el crecimiento sostenido de la plataforma en medio de unas condiciones de mercado dinámicas.
En 2025, WikiFX se enorgullece de anunciar la segunda edición de SkyLine Guide Tailandia, reuniendo un jurado de 100 de los expertos, analistas y traders de forex más respetados de Tailandia.