简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Observando el pasado, todos los esquemas Ponzi o piramidales cumplen con una especie de “libro de ruta” o pasos que siguen cuando inician su caída ¿Sera que OmegaPro y Goarbit están siguiendo este camino o solo son casualidades de destino? A continuación, un breve análisis.
Dos de los sistemas más populares de Network Marketing enmarcados en la industria del trading están enfrentando serios problemas con sus clientes. Mientras que OmegaPro tiene bloqueada su plataforma debido a un supuesto ataque cibernético, Goarbit retrasa los pagos en su nueva plataforma 3.0 y no paga los lo que tenían acumulado sus clientes en la 2.0. En ambos casos, los clientes están a punto de perder la cabeza.
El caso de OmegaPro.
OmegaPro ha tenido varias restructuraciones este año, pero la más drástica fue la que inicio el 1 de octubre, cuando la plataforma se actualiza y divide a los usuarios en clientes o socios.
A partir de allí la plataforma siempre ha estado al punto del colapso y en varias ocasiones se realizaban mantenimientos programados precisamente para los días de pago de las ganancias obtenidas por los clientes.
En un ultimo comunicado, los lideres de OmegaPro, dicen que los problemas en la plataforma se deben a un hackeo el cual están solucionando, pero al momento no hay claridad de cuando se reiniciaran los retiros y los lideres no hacen mas que darle largas al asunto.
El caso de Goarbit.
Goarbit, al igual que OmegaPro, también reestructuró su plataforma hace pocos meses, pasando de la versión 2.0 a la versión 3.0. Este cambio ha sido bastante drástico para los clientes de Goarbit, ya que las ganancias obtenidas en la versión 2.0 no podían ser retiradas y aun hoy están a la espera de que Goarbit autorice dicho pago.
Las condiciones del trato cambiaron drásticamente en contra de los inversores, además, La plataforma 3.0 está presentando problemas con los pagos ya que, al igual que OmegaPro, la plataforma entraba en mantenimiento el mismo día en que los pagos eran programados. Lo cierto es que la plataforma no ha permitido que los clientes retiren sus ganancias y los lideres solo se contradicen los unos a los otro.
Pasos que siguen las pirámides antes de caer.
Como habíamos dicho con antelación, las pirámides tienen una serie de estaciones que cumplen antes de aceptar públicamente que han caído.
Para afrontar el problema de la insolvencia económica del sistema la solución más rápida es decir que la plataforma esta en mantenimiento, o que se están ampliando la capacidad de los servidores o decir que hay problemas con la pasarela de pagos.
También se puede emitir un token propio de la pirámide para tratar de captar dinero fresco.
Y el recurso mas desesperado es decir que la plataforma está siendo víctima de un jaqueo.
Luego de esto, las pirámides pueden seguir dos caminos: o desaparecen sin dejar rastro o reaparecen, diciendo que han entrado en una nueva fase, como lo hizo Xifra lifestyle que se convirtió en Decentra o lo que está haciendo ahora Goarbit, para este momento, las condiciones del juego cambian por completo para los clientes, los cuales entran al nuevo esquema, con la esperanza de recuperar las ganancias del esquema anterior, lamentablemente, esto nunca sucede.
Los esquemas, para este momento, ya han hecho un gran despliegue publicitario alabando las ventajas del nuevo esquema y alentando a los clientes (u obligándolos) a que traigan clientes nuevos (o más bien víctimas, porque estas personas jamás verán sus ganancias) al sistema para poder generar ganancias de nuevo.
Las condiciones en la plataforma “mejorada” nunca serán las mismas que las ofrecidas en la plataforma original, pero lo mas seguro es que te enteres después de realizada tu inversión inicial.
¿Están Goarbit y OmegaPro siguiendo estos pasos?
Realicemos una tabla y veamos si esto es así:
Así como van las cosas, al analizar la tabla, ambas plataformas están a punto de colapsar y hacer perder a sus clientes toda su inversión.
Conclusión.
Todo sistema piramidal tiene un buen inicio donde la afluencia de clientes permite hacer los pagos de las ganancias de forma cumplida, pero debido a la necesidad de enriquecimiento de los lideres o simplemente a que el sistema crece demasiado, este colapsa y ya no puede pagar lo prometido. Aquí es cuando la pirámide o Ponzi cae dejando a los inversores sin ganancia y sin inversión.
Tanto Goarbit como OmegaPro ya llegaron a un punto donde su crecimiento exponencial no les permite avanzar más, por loque deben panear nuevas estrategias para seguir operando, así esas estrategias no sean para nada éticas o legales.
Si usted está en alguno de estos sistemas le aconsejamos por favor retire sus fondos lo antes posible y sobre todo absténgase de traer nuevos socios al sistema, su amigo perderá su inversión y usted perderá a su amigo.
Para seguir información sobre OmegaPro, Goarbit y otros posibles sistemas piramidales, visite la sección de noticias de WikiFX.
O si ya siente que han vulnerado sus derechos visite nuestra sección de exposición y diga su caso, evite que otros caigan en las redes de la estafa. Nuestros asesores con gusto le atenderán su queja.
Recuerde: WikiFX es el aliado de su inversión en trading.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
19 de abril, Taipei – El exclusivo cóctel organizado por el WikiFX Élites Club culminó con éxito en Taipei. El evento reunió a líderes de la industria forex local, expertos con amplia trayectoria y profesionales destacados para debatir las tendencias del sector y compartir perspectivas innovadoras. Esto reflejó el valor indiscutible de WikiFX como plataforma líder global en el ecosistema de inversión forex, reuniendo el conocimiento colectivo e impulsando el desarrollo de la industria.
Del 21 de abril al 23 de mayo, la Comunidad WikiFX te invita a compartir tus historias auténticas sobre brokers: Etiqueta al broker que has utilizado, ya sea una crítica sincera o una recomendación sincera, tu voz honesta importa. Utiliza los hashtags: #RevisaBrókerPorRecompensas #ExperienciaRealConBróker para amplificar tu impacto.
IFC Markets, líder mundial en el sector de la negociación en línea, ha anunciado una importante actualización de sus condiciones de negociación de Contratos por Diferencia (CFD) sobre índices.
En la jornada de hoy, el dólar estadounidense mantiene su fortaleza frente a diversas monedas globales, influenciado por factores como las políticas monetarias de la Reserva Federal y las tensiones comerciales internacionales. Este comportamiento tiene implicaciones significativas para las economías latinoamericanas, muchas de las cuales dependen del comercio exterior y de los flujos de capital internacionales.