简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:OmegaPro deja problemas por todos lados. En Colombia tres fueron las personas multadas por promocionar este caído sistema de Network Marketing.
La Superintendencia Financiera de Colombia, organismo regulador que supervisa las actividades comerciales de ciertos rubros, sancionó el pasado 2022 a tres personas presuntamente involucradas con OmegaPro, el cual ya tiene señalamientos por delitos de estafa y esquema piramidal.
La entidad aseguró que adelanta investigaciones a personas que ofrecen estos productos, que podrían ser objeto de medidas cautelares y multas
La entidad aseguró que adelanta investigaciones a personas que ofrecen estos productos, que podrían ser objeto de medidas cautelares y multas
La entidad aseguró que adelanta investigaciones a personas que ofrecen estos productos, que podrían ser objeto de medidas cautelares y multas.
la Superintendencia Financiera de Colombia reiteró que la publicidad y promoción de productos y servicios para inversiones en el mercado Forex adelantados a nombre de esa firma, o de cualquiera de sus denominaciones OMP, OMP Money, Inversión digital, Digital Group, Nueva Economía Digital, Negocios Digitales, El efecto Omega, Alpha Pro, Imperio Nativo o Dreamers, no cuentan con las autorizaciones necesarias para ser ofrecidos en el país.
El caso de Angie Pineda Anaya.
La Superintendencia Financiera multó con $40 millones a Angie Pineda Amaya, promotora de paquetes de trading de OmegaPro, que no están permitidos en Colombia.
Y es que en mayo de 2021 esta entidad les ordenó a ocho personas suspender de manera inmediata la promoción y publicidad a residentes en el país de productos o servicios para la realización de operaciones propias del mercado de valores de la sociedad extranjera OmegaPro, sin embargo, ella continuó promocionando esta sociedad en sus redes sociales, incumpliendo la orden de la entidad.
En su defensa, Pineda Amaya respondió que “es una contadora de historias y experiencias de vida, una líder inspiradora, sin que se me pueda catalogar, señalar o estar vinculada con alguna actividad de promoción, distribución y/o publicidad de entidad financieras del exterior”.
Y agregó: “mi relación con la marca a la que ustedes hacen referencia es de coach o líder transformadora de vidas y no, como ustedes lo han interpretado erróneamente, una promotora de ventas”.
Tras ello, remató diciendo que “el hecho de que yo haga alguna referenciación a OmegaPro, que salga en videos y fotos con fondos de OmegaPro y cuente mi historia de éxito y sea inspiradora, no implica que sea empleada o promotora de ventas. La marca OMP me han invitado a eventos y he participado como conferencista ”speaker“ y me he tomado fotos con personas de esta empresa, pero reitero, yo no promociono este producto y/o servicio, ni capto dinero del público, situación que ya pudo comprobar dicha entidad”.
Sin embargo, si es un delito promocionar este tipo de actividades en Colombia, por tal motivo es que Angie ha sido multada.
El caso de Hugo Fernando Hernández y José Rolando Rodríguez.
Algunas semanas después de conocerse el caso de Angie fue renombrado el caso de estos promotores de OmegaPro.
Hernández y Rodríguez fueron multados en el mes de junio del 2022 por promover ofertas de negocio propias del mercado de valores sin la autorización respectiva. Autoridades advierten a la ciudadanía que tengan mucho cuidado con este tipo de propuestas.
La entidad fijó multas por COP $30 millones (USD $7.850 aprox) a las personas señaladas, esto bajo las acusaciones de promover y hacer publicidad a OmegaPro entre residentes colombianos. Vale destacar que la Superintendencia Financiera califica la oferta de negocios como una operación propia del mercado de valores, la cual no cuenta con las autorizaciones respectivas.
Los señalados indicaban que no hacían publicidad como tal, sino que contaban casos exitosos asociados a OmegaPro. En las redes sociales de los sancionados había mucha publicidad asociada a la empresa, incluyendo invitaciones públicas a conferencias e invitaciones a obtener el éxito invirtiendo en OmegaPro.
Cabe anotar que los sancionados ya habían recibido notificaciones por parte de la Superintendencia para que dejarán de promocionar a OmegaPro.
Conclusión.
Más allá de OmegaPro, la Superintendencia Financiera y otras organizaciones han emitido en reiteradas oportunidades advertencias y alertas sobre presuntas empresas que comercializan paquetes de inversión en áreas como el trading y el mercado Forex. Empresas como Validus, Goarbit e incluso la nueva oferta de GO Global simplemente son pirámides disfrazadas en las cuales usted puede perder su inversión.
En cuanto a las ofertas engañosas, lamentablemente muchos analistas señalan que en Colombia tienen gran incidencia las estafas de este tipo, por lo que el llamado es a tener presente las señales de alerta ya que día a día surgen muchas propuestas similares bajo nombres diferentes.
Nuestra recomendación es cautela al invertir e investigación a fondo. Busque un bróker regulado y respaldado además de legalmente constituido.
En WikiFX encontrarás más de 40000 opciones de bróker regulados con todas las características técnicas para que usted pueda operar en ellos.
Busque siempre la opinión de los expertos, visita WikiFX, el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Donald Trump dejó en claro que los aranceles serían su principal herramienta para presionar a otros países, aunque ha sido impreciso sobre sus exigencias específicas, lo que le permite proclamarse vencedor cuando lo considera oportuno. Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, acciones que Trump presentó como concesiones logradas gracias a su amenaza arancelaria.
Los aranceles impuestos por Donald Trump durante su presidencia tuvieron un gran impacto en los mercados financieros, generando volatilidad y modificando las estrategias de muchos traders. Este artículo analiza en profundidad cómo estas medidas afectan a los inversores de trading, las oportunidades y riesgos asociados, así como las ventajas y desventajas de operar con un broker en este contexto.
Los operadores de la libra esterlina (Cable, como se le llama comúnmente al par de divisas GBP/USD) se preparan para un día de alta volatilidad a medida que el Banco de Inglaterra (BoE) anuncia su última decisión de tipos de interés. El consenso del mercado anticipa que el banco central reducirá los tipos de interés en 25 puntos básicos, llevándolos del 4,75% al 4,50%. Según las expectativas, ocho de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés) votarían a favor del recorte, mientras que un miembro optaría por mantener los tipos sin cambios.
El mundo del trading y las criptomonedas ha crecido exponencialmente en los últimos años. Sin embargo, junto a las oportunidades legítimas de inversión, han surgido plataformas sospechosas que, bajo la fachada de ser brókers confiables, pueden esconder estafas bien organizadas. En este artículo, vamos a profundizar en el caso de REALHX, una supuesta plataforma de inversión que ha dejado a muchos de sus usuarios sin respuesta y sin acceso a sus fondos. Un testimonio directo nos ayudará a desentrañar lo que podría ser una estafa bien estructurada. Si estás considerando invertir en REALHX o empresas relacionadas, este artículo podría ahorrarte dolores de cabeza.