简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Contrario al resto del mundo el dolar en Colombia esta bajando ¿Se mantendrá esta tendencia?
Este 2023 inició con una fuerte volatilidad del precio del dólar en Colombia. Las primeras semanas de enero presentó un alza importante en su valor para, en las últimas jornadas, registrar una caída significativa.
En la última semana perdió y actualmente se ubica en un precio promedio de $4.658. Cabe recordar que durante 2022 la divisa extranjera llegó a máximos históricos que superaron los 5.200 pesos.
¿Qué explica la volatilidad del dólar?
Cuando el dólar bajó por debajo del rango de los 4.700 se rompió lo que se denomina soporte. “Lo que era ese soporte pasa a ser una resistencia. Con esta baja se vuelve a armar un soporte nuevo alrededor de los 4.400”, explica Jeisson Balaguera, economista y CEO de Values AAA.
En síntesis, la divisa ahora tiene unos nuevos niveles de soporte y unos nuevos de resistencia.
Esta volatilidad la están determinando, en su mayoría, factores internacionales. “La volatilidad se puede justificar por la entrada de flujos de capital extranjero debido a la coyuntura actual en términos de tasas de interés y factores externos producto del aumento de los precios del petróleo que han generado mayor entrada de dólares al país produciendo el descenso en la tasa de cambio”, asegura Heiller Andrés Lanziano, docente del programa de Finanzas de la Universidad El Bosque.
“El dólar está bajando porque el dato de inflación en Estados Unidos es favorable y se prevé que las tasas de interés van a empezar a disminuir pronto. Eso implica que haya más dólares en el mercado y el precio disminuye”, puntualiza Balaguera.
Asimismo, Lanziano reconoce que la situación sociopolítica de Colombia en términos de gobernabilidad, reformas y la salida de Felipe Bayón como presidente de Ecopetrol, han propiciado un ambiente de inestabilidad que promueve las correcciones a esta tendencia a la baja.
¿Qué sigue en las próximas semanas?
“El comportamiento del dólar en las próximas semanas dependerá de la inflación en Estados Unidos y las tasas de interés. Si Estados Unidos entra en un proceso de reducir sus tasas de interés, eso va a hacer que el dólar llegue al soporte de los 4.400 pesos y se mantenga sobre esos rangos”, estima Balaguera.
Por su parte, Lanziano considera que la tendencia actual es posible que continúe al menos por una o dos semanas más teniendo en cuenta el aumento de las tasas de interés del Banco de la República de 75 pbs.
“Lo cual puede detener la salida de capital extranjero considerando que se estima no habrá subida de tasas por parte de la Reserva Federal. No obstante, factores como el precio del petróleo, la discusión sobre la reforma laboral y el manejo de la inflación pueden generar correcciones en la tendencia y volver a tomar niveles de $4.600 en los próximos días”, puntualiza.
¿El dólar volverá a los 4.000 pesos?
“La probabilidad técnica de un dólar a 4.000 pesos es menor que a que se mantenga a los rangos de 4.700 a 5.200. Es más probable que la tendencia sea alcista”, explica Balaguera.
Si bien el peso colombiano ha sido una de las monedas más fuertes durante el año en la región, aún existe incertidumbre en cuanto al panorama económico del país para este año, explica Lanziano.
“Eso nos hace pensar que aún nos mantendremos en niveles superiores a los $4.400 al menos para este año y ya dependiendo de la efectividad de las reformas, el manejo de la política monetaria y los factores externos como el precio del petróleo y el conflicto entre Rusia y Ucrania, nos hace prever que para el mediano y largo plazo no tendremos una tasa cercana a los $4.000”, puntualiza.
WikiFX con la actualidad económica latinoamericana.
WikiFX, el aliado de tu inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Donald Trump dejó en claro que los aranceles serían su principal herramienta para presionar a otros países, aunque ha sido impreciso sobre sus exigencias específicas, lo que le permite proclamarse vencedor cuando lo considera oportuno. Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, acciones que Trump presentó como concesiones logradas gracias a su amenaza arancelaria.
Los aranceles impuestos por Donald Trump durante su presidencia tuvieron un gran impacto en los mercados financieros, generando volatilidad y modificando las estrategias de muchos traders. Este artículo analiza en profundidad cómo estas medidas afectan a los inversores de trading, las oportunidades y riesgos asociados, así como las ventajas y desventajas de operar con un broker en este contexto.
Los operadores de la libra esterlina (Cable, como se le llama comúnmente al par de divisas GBP/USD) se preparan para un día de alta volatilidad a medida que el Banco de Inglaterra (BoE) anuncia su última decisión de tipos de interés. El consenso del mercado anticipa que el banco central reducirá los tipos de interés en 25 puntos básicos, llevándolos del 4,75% al 4,50%. Según las expectativas, ocho de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés) votarían a favor del recorte, mientras que un miembro optaría por mantener los tipos sin cambios.
El mundo del trading y las criptomonedas ha crecido exponencialmente en los últimos años. Sin embargo, junto a las oportunidades legítimas de inversión, han surgido plataformas sospechosas que, bajo la fachada de ser brókers confiables, pueden esconder estafas bien organizadas. En este artículo, vamos a profundizar en el caso de REALHX, una supuesta plataforma de inversión que ha dejado a muchos de sus usuarios sin respuesta y sin acceso a sus fondos. Un testimonio directo nos ayudará a desentrañar lo que podría ser una estafa bien estructurada. Si estás considerando invertir en REALHX o empresas relacionadas, este artículo podría ahorrarte dolores de cabeza.