简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La Fiscalía colombiana investiga la presunta estafa de OmegaPro. El modelo piramidal promocionado en toda Latinoamérica por famosos e influencers y que cayó en noviembre, entró con más de 100 denuncias al departamento de finanzas criminales de la entidad.
El pasado noviembre del 2022 y luego de llevar varias semanas con problemas de plataforma y pagos a sus clientes, OmegaPro cerro por completo su operación aduciendo un ciberataque y prometiéndole a sus clientes que tan pronto hallaran una solución al problema reaparecerían y responderían por las inversiones y las ganancias de todos.
Tres meses después, y luego de incumplir con todos los plazos, promesas y de crear varias estrategias igual de inseguras e ilegales como el sistema piramidal mismo con el fin de ganar tiempo ante sus antiguos clientes, reaparecen, con una nueva plataforma de Network Marketing llamada GO Global y a los clientes de OmegaPro no les responden por su inversión.
Teniendo en cuenta el alto número de víctimas (Mas de tres millones de cuentas) y que muchos eran colombianos era de esperarse que en este país se iniciara un proceso legal en contra de OmegaPro, es por eso que el pasado 22 de febrero de 2023 ante el bunker de la fiscalía la Asociación de Blockchain confirmo las mas de 100 denuncias por estafa en contra de OmegaPro que reposan en varios despachos del país.
Lo que sucede con OmegaPro no es algo nuevo en el país colombiano, ya en 2016 se había presentado un escándalo piramidal que afecto enormemente la economía Colombiana: el caso de DMG, y gracias a este caso, se realizó la legislación del marco penal del cual puede hacerse la fiscalía para realizar una investigación penal en contra de aquellos que promocionaron OmegaPro en Colombia y sus lideres.
Asoblockchain es una agremiación sin ánimo de lucro legalmente constituida en Colombia y otros países por emprendedores y usuarios del ecosistema Blockchain y Cripto que buscan educar a las personas sobre el ecosistema de las inversiones online y criptomonedas, así como evitar este tipo de estafas.
Camilo Suárez, presidente del gremio Asoblockchain, explica el proceso legal que emprenderán las autoridades y las responsabilidades que los famosos que promovieron este negocio en sus redes sociales deberían asumir.
22 de febrero, día histórico contra las pirámides en Colombia.
Por primera vez en la historia de este país una entidad gremial se alza en contra de las pirámides, Asoblockchain asumió el rol de representantes de las víctimas de pirámides contactando a la Fiscalía y al departamento de finanzas criminales. Ya se delegó un fiscal para atender el caso, el cual trabajara de la mano de Asoblockchain y Camilo Suárez, presidente del gremio.
¿Cómo empieza el proceso legal de denuncia contra OmegaPro?
Las personas que cayeron en la pirámide motivados por algunos líderes pueden comunicarse con Asoblockchain, posteriormente firman un poder de representación judicial a la Asociación, la cual es el brazo derecho de la Fiscalía ante este delito. Es necesario tipificar este delito en Colombia porque los lideres y promotores de este tipo de multinivel saltan de estafa en estafa y nunca les pasa nada, solo reciben amonestaciones y multas por parte de la Superintendencia Financiera. En esta ocasión, la fiscalía buscara culpables.
¿Por qué el delito va al departamento de Finanzas criminales de la Fiscalía y no, por ejemplo, a los Ciberdelitos?
Esto es un tema de captación. OmegaPro y todas estas pirámides no tienen domicilio contractual, no tienen sedes ni oficinas ni están legalmente registrados o constituidos en un país. Al no tener esto, se debe llegar a tipificar a los famosos ‘líderes diamante’, es decir, los que trajeron la pirámide a Colombia, quienes a la final son los responsables de la captación ilegal de los recursos.
OmegaPro fue un modelo difundido y recomendado en redes sociales de muchos famosos e influencers colombianos, ¿son víctimas o cómplices?
Algunos son ambos. En el caso de OmegaPro se registró que hay miles de uniformados de la Policía y el Ejército Nacional que cayeron, tenemos actores muy famosos de la televisión colombiana que cayeron, todo eso hace parte del material probatorio con videos y todo de algunos de ellos promocionando las pirámides.
El objetivo de la denuncia no es atacar a estas personas ya que algunos de ellos entraron por desconocimiento, lo que se busca es atacar estos modelos fraudulentos; pero obviamente ellos tendrán declarar cuál fue su participación en la pirámide, por qué la estaban promocionando y asumir su responsabilidad social como figuras públicas, porque la gente entró confiando en ellos, viendo sus estilos de vida.
¿Podrán las personas que invirtieron en OmegaPro recuperar su dinero?
El objetivo es prohibir los esquemas piramidales en Colombia y que los líderes e influencers que han saltado de pirámide en pirámide desde hace años tengan una sanción por parte de la fiscalía y la Superfinanciera por promover esquemas ilícitos de inversión en Colombia. Se busca visibilizar y educar sobre este tipo de estafas. Recuperar los fondos de los inversores es algo complicado, pero al menos sabrán que quienes los estafaron o los hicieron ingresar en este tipo de estafa recibieron un castigo.
- ¿Cuáles son las recomendaciones para no caer en este tipo de estafas?
Cuatro claves. La primera, es educarse; la segunda, si le ofrecen rentabilidades extraordinarias corra de ahí; tercera, si tiene que traer a más personas o referidos no es confiable; y cuarta, si la plataforma que le ofrece el servicio no está regulada en Colombia, no tiene NIT, empresa, espacio físico para responder y no se conoce al dueño, salga de ahí.
Cabe recordar que, en diciembre de 2022, la Superfinanciera, mediante la Resolución 1918 del 23 de diciembre de 2022, firmada por la delegada para el Consumidor Financiero, María Fernanda Tenjo, ordenó a la influenciadora Chenny Álvarez retirar y abstenerse de publicar contenidos en todos los medios de promoción o publicidad empleados, incluidas las redes sociales, cualquier término, palabra o alusión por la cual se dé a entender de manera equivocada al público en general, que se encuentra autorizada para promocionar los productos y/o servicios de la institución extranjera OmegaPro en Colombia.
“Sobre OmegaPro es importante mencionar que es una plataforma electrónica registrada en el extranjero que no cuenta con personería jurídica en Colombia. Adicionalmente, no cuenta con autorización ni vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia ni tiene una oficina de representación o un contrato de corresponsalía suscrito con una sociedad comisionista de bolsa o una corporación financiera, vigiladas por esta Superintendencia, que le permita promover o publicitar sus productos y/o servicios a residentes en el país”, advirtió la SFC.
Conclusión.
La denuncia realizada en Colombia en contra de OmegaPro es el primer gran paso para evitar que este tipo de estafas sigan reproduciéndose, afectando la economía de las personas y la reputación del trading y todos los productos derivados de este como el Forex o las criptomonedas. Esto debería ser un ejemplo para comunidades victimas de OmegaPro en otros países, las cuales podrían organizarse y hacer una denuncia colectiva como la hecha en el caso colombiano.
Para las victimas de OmegaPro que residan en Colombia y que decidan unirse a esta denuncia colectiva pueden comunicarse con Asoblockchain a través de los correos estafa.accionlegal@gmail.com y legal@asoblockchain.com , además, desde nuestro centro de protección de derechos de WikiFX seguiremos asesorando a las víctimas que confíen su caso a nosotros.
WikiFX, actualizando e informando en el mundo del trading.
WikiFX, el aliado de tu inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El mercado del Forex nunca duerme, y ahora los tadres tienen aún más de una razón para entrar en este universo durante el mes de San Valentín! WikiFX, la plataforma de consulta regulatoria global para comerciantes de divisas, ha lanzado una campaña especial para nuevos usuarios, distribuyendo un bono de hasta 10,000 USD.
Donald Trump dejó en claro que los aranceles serían su principal herramienta para presionar a otros países, aunque ha sido impreciso sobre sus exigencias específicas, lo que le permite proclamarse vencedor cuando lo considera oportuno. Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, acciones que Trump presentó como concesiones logradas gracias a su amenaza arancelaria.
Los aranceles impuestos por Donald Trump durante su presidencia tuvieron un gran impacto en los mercados financieros, generando volatilidad y modificando las estrategias de muchos traders. Este artículo analiza en profundidad cómo estas medidas afectan a los inversores de trading, las oportunidades y riesgos asociados, así como las ventajas y desventajas de operar con un broker en este contexto.
Los operadores de la libra esterlina (Cable, como se le llama comúnmente al par de divisas GBP/USD) se preparan para un día de alta volatilidad a medida que el Banco de Inglaterra (BoE) anuncia su última decisión de tipos de interés. El consenso del mercado anticipa que el banco central reducirá los tipos de interés en 25 puntos básicos, llevándolos del 4,75% al 4,50%. Según las expectativas, ocho de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés) votarían a favor del recorte, mientras que un miembro optaría por mantener los tipos sin cambios.