简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Muchos hemos empezado nuestra andadura como traders conociendo soportes y resistencias. Son patrones repetitivos que parecen tener sentido y utilidad práctica. Sin embargo, en el mismo proceso de detección de soportes y resistencias en los gráficos, hay algo que escapa a muchos aficionados a la lectura de gráficos, y es un concepto básico de oferta y demanda. Es cierto que en este artículo me centraré en los soportes más que en las resistencias; no obstante, el concepto es el mismo, solo que, en el caso de las resistencias, habrá que ver todo a la inversa.
Articulo escrito por Sugar trader.
Los soportes, también conocidos como pisos, son precios concretos donde el precio del activo en cuestión parece respetar reaccionando al alza; en otras palabras, los soportes conforman rangos de precios vigilados donde parece existir allí un cúmulo de órdenes pendientes de compra.
¿Por qué hay que tener cuidado?
Cuantas más veces el precio regresa o toca una zona de ‘soporte’ esta se debilita, ya que el motivo por el cual no se rompe es por las órdenes de compras que se activan en esos precios gracias al vivo interés comprador. Un interés comprador que acabará perdiendo fuerza a medida que el precio no consigue despegar de un modo convincente.
No obstante, profundicemos un poco más en esto para que puedas poner en práctica lo aprendido en este artículo y, especialmente, si eres un trader de soportes y resistencias ¡Y qué mejor forma de hacerlo que con un ejemplo real!
Bien, en este caso puntual puedes notar como el precio llega a la zona de soporte (azul), se activan órdenes de compra, y se logra por un tiempo frenar el impulso bajista. Muchos traders de soportes y resistencias tomarán esa zona como una zona sólida de soporte, acumulando compras o lanzando trades en largo.
¡Claro! Si nos centramos exclusivamente en la teoría de soportes y resistencias, esa zona sería ejemplar para tomar entradas en compra, mientras que en la realidad no la es en absoluto. Es más, es uno de los peores escenarios alcistas que puedes encontrar en el mercado. Ahora lo entenderás mejor:}
Aquí tienes una fotografía más cercana de lo que está sucediendo en esa zona de soporte. Puedes notar que el precio tocó la zona innumerables veces, pero en ningún momento pudo formar un patrón alcista convincente que demuestra fuerza compradora, ni siquiera consiguió formar un máximo más alto que el anterior (rompimiento estructural alcista).
Llegado a este punto pensarás que, cada vez que el precio consume órdenes de compra tocando una zona de soporte varias veces, esta deja de ser válida. Y lo cierto es que sí, ya que se convierte en pura liquidez para que los vendedores puedan vender a un precio más caro.
Eso sí, y en este ejemplo puntual, existe otro detalle que también nos hace descartar por completo esa zona de soporte; y es la tendencia. En la anterior imagen se puede ver una clara tendencia bajista, convincente e indiscutible. Por lo general, cuando el precio acumula (se frena) en ‘x’ tendencia, independientemente de si es alcista o bajista, siempre será más probable que el precio continúe en esa tendencia; pues, siempre resulta más caro voltear una tendencia que ir en su sentido.
En resumen: Nunca compres en zonas de soporte muy usadas o testeadas, y mucho menos si la tendencia va en contra de tu especulación.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En un contexto global marcado por tensiones comerciales y políticas, especialmente entre Estados Unidos y otras potencias, los mercados asiáticos emergen como una alternativa sólida para los inversores. La región ofrece oportunidades únicas impulsadas por el crecimiento tecnológico, la estabilidad económica y políticas favorables.
El mundo del trading puede ser una gran oportunidad para generar ingresos, pero también está lleno de riesgos, especialmente cuando se trata de brókers que operan con poca transparencia o directamente con malas prácticas. Uno de estos casos alarmantes ha sido el de Royal Camel, una plataforma que ha dejado a más de un cliente con graves pérdidas, no precisamente por los movimientos del mercado, sino por estrategias engañosas dentro de su modelo de negocio. A continuación, te contamos el caso real de un usuario estafado por este bróker, las señales que se pasaron por alto y todo lo que debes tener en cuenta si estás considerando operar con ellos o con algún bróker similar.
Doo Prime, bróker global multiactivos, ha publicado sus resultados de negociación correspondientes a marzo de 2025, que registran un fuerte aumento de la actividad y confirman el crecimiento sostenido de la plataforma en medio de unas condiciones de mercado dinámicas.
En 2025, WikiFX se enorgullece de anunciar la segunda edición de SkyLine Guide Tailandia, reuniendo un jurado de 100 de los expertos, analistas y traders de forex más respetados de Tailandia.