简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El índice del dólar estadounidense ha caído un 10,8% en el primer semestre de 2025, su peor resultado desde 1973, cuando Richard Nixon era presidente.
El dólar sigue adentrándose en el mercado bajista en plena temporada de viajes de verano.
El lunes, el índice del dólar estadounidense cerró el primer semestre del año con una caída del 10,8%. Es su peor resultado en un primer semestre desde 1973, cuando Richard Nixon era presidente. En aquel momento, el índice cayó un 14,8%.
Este martes, el índice del dólar estadounidense ha caído un 0,1% hasta los 96,75 a las 12:57. El índice mide el valor del dólar frente a una cesta de seis divisas principales.
La fuerte caída es un giro sorprendente para una divisa que suele considerarse un refugio seguro en tiempos de incertidumbre.
Los analistas han atribuido la caída del dólar a la operación 'Sell America', ya que los inversores se han deshecho de los activos estadounidenses, incluidas las acciones y los bonos del Tesoro, en respuesta a la guerra comercial del presidente Donald Trump.
El menor crecimiento económico, la incertidumbre política y las crecientes preocupaciones fiscales han contribuido a la caída del dólar.
Vishnu Varathan, jefe de investigación macro de Mizuho para Asia, excluyendo Japón, ha escrito este martes que el dólar está bajo la presión del “gran proyecto de ley” del presidente Donald Trump.
El proyecto de ley, que está pendiente de votación en el Senado, está avivando las preocupaciones sobre los 3,3 billones de dólares adicionales a los déficits de Estados Unidos en una década, según una nueva estimación de la Oficina de Presupuesto del Congreso no partidista.
“Una senda de deuda insostenible es un motivador clave de la narrativa de 'Sell America' que ha comprometido al USD y a los activos en USD”, ha escrito Varathan.
Los inversores podrían estar cubriéndose, no vendiendo América
Mientras tanto, factores de interés en otras partes del mundo están atrayendo a los inversores, según Sami Pepin, estratega de renta fija de Lombard Odier, un banco privado suizo. Entre ellos figuran los planes de defensa y gasto público en la zona euro y los mejores resultados bursátiles en otros lugares.
“Combinado con la preocupación generalizada por la elevada exposición de los inversores globales a los activos estadounidenses, el resultado es un fuerte sentimiento negativo hacia el dólar, con un respiro limitado”, escribe.
A pesar de la debilidad del dólar, las bolsas estadounidenses han alcanzado recientemente máximos históricos. Los bonos del Tesoro también se han recuperado en cierta medida desde su venta masiva en los últimos meses.
El conflicto no es irreconciliable, ya que los inversores parecen estar cubriendo, no vendiendo, el mercado estadounidense, según Varathan.
“Una posición evidente de 'Sell America' puede ser un esfuerzo caro”, escribe.
“Cubrirse frente a los riesgos de EEUU mediante un dólar bajista, invirtiendo al mismo tiempo en renta variable estadounidense y en bonos estadounidenses, puede ser la jugada más convincente durante un tiempo”, añade.
Un dólar débil es malo para las importaciones y las vacaciones de verano en el extranjero
Una moneda más débil no es algo del todo negativo para Estados Unidos.
Es bueno para las exportaciones, que se traducen en beneficios y ventas para las empresas estadounidenses en el extranjero. Sin embargo, significa que las importaciones podrían encarecerse e incluso avivar la inflación.
De forma más inmediata, las vacaciones de verano en el extranjero podrían acabar saliéndole caras a los viajeros.
La caída del dólar le ha hecho perder terreno frente a las principales divisas, como el euro y la libra esterlina.
El lunes, el dólar alcanzó su nivel más bajo en cuatro años frente al euro.
Las divisas asiáticas también han ganado terreno frente al dólar, y el yen japonés ha subido un 9,3% este año.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.