简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes que volverá a alquilar terrenos públicos a compañías privadas para la extracción de petróleo y gas natural, aunque tendrán que pagar precios más altos.
El anuncio se produce en un momento en el que los precios de la energía están disparados debido a la invasión rusa de Ucrania y la consecuente imposición de sanciones por parte de Washington y otras potencias occidentales.
El Departamento de Interior, que gestiona esos terrenos federales públicos, dijo en un comunicado que la próxima semana pondrá en alquiler una superficie de 145.000 acres (unas 58.700 hectáreas) repartida en 9 de los 50 estados de EE.UU.
Las empresas que quieran alquilarlos tendrán que pagar al Gobierno federal un impuesto equivalente al 18,75 % de sus ganancias, lo que supone una considerable subida con respecto al 12,5 % que estaba establecido hasta ahora.
Estos nuevos alquileres serán los primeros que ofrece Biden desde que tomó posesión en enero de 2021.
Ese mismo mes, firmó una batería de órdenes ejecutivas para combatir la crisis climática, entre las que se incluyó la suspensión de nuevos alquileres para extraer petróleo y gas en terrenos federales.
La decisión de este viernes de Biden rompe con una de sus promesas electorales de 2020, cuando se comprometió a acabar con el arriendo de tierras públicas para la extracción de energía y a reducir los gases de efecto invernadero.
Los principales grupos ecologistas de EE.UU., como Sierra Club, se oponen al uso del “fracking” o fractura hidráulica porque es una técnica de extracción que necesita de una gran cantidad de químicos, por lo que existe el riesgo de que se contamine la tierra y el agua donde se aplica.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Cuando se trata de invertir en línea, especialmente en plataformas que prometen grandes beneficios con una inversión inicial baja, es fundamental investigar a fondo. Lamentablemente, muchos usuarios han sido víctimas de brókeres que operan de manera fraudulenta. Uno de los nombres que ha comenzado a generar cada vez más quejas y sospechas en comunidades de trading es el de Warren Bowie & Smith. En este artículo analizamos una experiencia real de un cliente que fue estafado, y desglosamos cómo operan este tipo de plataformas fraudulentas, para que puedas protegerte antes de caer en la trampa.
El par de divisas GBP/USD ha captado la atención de los mercados financieros este 22 de abril de 2025, alcanzando su nivel más alto en siete meses. Este movimiento se produce en un contexto de incertidumbre política en Estados Unidos y señales mixtas en la economía del Reino Unido.
PU Prime, proveedor mundial de servicios financieros, ha introducido una importante actualización de sus normas sobre órdenes pendientes, con el objetivo de mejorar la precisión de la ejecución de las operaciones y garantizar un entorno de negociación más estable.
En el mundo del trading en línea, encontrar un bróker confiable puede ser tan difícil como identificar una aguja en un pajar. Mientras algunos brokers ofrecen plataformas legítimas y herramientas útiles para operar, otros solo existen para aprovecharse de la ilusión de ganar dinero rápido. Este es el caso de Royal Camel, una supuesta firma de inversión que ha dejado a más de un cliente en la ruina. A continuación, te contamos el caso real de un cliente que fue víctima de sus tácticas fraudulentas.