简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Endesa ya tiene tres centrales de carbón en proceso de desmantelamiento
Endesa (BME:ELE) prevé culminar el cierre de todas sus plantas de carbón en 2027, tres años antes de lo previsto, y ha elaborado un plan para mitigar el impacto del desmantelamiento de estas instalaciones térmicas sobre las zonas en las que se ubican.
Según ha explicado la eléctrica en un comunicado remitido este sábado, estos proyectos, enmarcados en el denominado Plan Futur-e, consistirán en ayudar en la búsqueda de empleo para el personal afectado, emprender iniciativas de reciclaje profesional, fomentar proyectos renovables en la zona y desarrollar medidas de eficiencia energética en las localidades.
Endesa ya tiene tres centrales de carbón en proceso de desmantelamiento -Andorra (Teruel), Compostilla (León) y Carboneras (Almería)-, ha solicitado el cierre de As Pontes (A Coruña) y ya tramita el cierre de Es Murterar (Baleares).
En 2019, Endesa anunció que dejaría de operar todas sus centrales de carbón en la península, incluidas aquellas en las que había efectuado inversiones, ante el encarecimiento del combustible derivado de los nuevos mecanismos del mercado de derechos de emisión de dióxido de carbono.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Donald Trump dejó en claro que los aranceles serían su principal herramienta para presionar a otros países, aunque ha sido impreciso sobre sus exigencias específicas, lo que le permite proclamarse vencedor cuando lo considera oportuno. Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, acciones que Trump presentó como concesiones logradas gracias a su amenaza arancelaria.
Los aranceles impuestos por Donald Trump durante su presidencia tuvieron un gran impacto en los mercados financieros, generando volatilidad y modificando las estrategias de muchos traders. Este artículo analiza en profundidad cómo estas medidas afectan a los inversores de trading, las oportunidades y riesgos asociados, así como las ventajas y desventajas de operar con un broker en este contexto.
Los operadores de la libra esterlina (Cable, como se le llama comúnmente al par de divisas GBP/USD) se preparan para un día de alta volatilidad a medida que el Banco de Inglaterra (BoE) anuncia su última decisión de tipos de interés. El consenso del mercado anticipa que el banco central reducirá los tipos de interés en 25 puntos básicos, llevándolos del 4,75% al 4,50%. Según las expectativas, ocho de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés) votarían a favor del recorte, mientras que un miembro optaría por mantener los tipos sin cambios.
En el mundo de la inteligencia artificial (IA), la competencia es feroz, y cada nuevo avance redefine las reglas del juego. Una de las empresas que ha comenzado a desafiar a los gigantes de la industria es DeepSeek, una startup china que está revolucionando el sector con modelos de IA más accesibles, económicos y eficientes. La llegada de DeepSeek ha generado un gran impacto en la industria tecnológica, especialmente en la valoración de las empresas que dependen de la IA. Este artículo analiza cómo estas innovaciones podrían cambiar la industria y afectar a las acciones de varias compañías tecnológicas clave.